Somos el estándar global en formación de marketing digital en español
Únete a más de 1.000.000 de alumnos en todo el mundo que trabajan en todo tipo mercados y empresas, y que utilizan el Máster en Marketing Digital de Neetwork para mantener sus carreras y habilidades relevantes. El 78% de nuestros alumnos han encontrado oportunidades laborales al obtener nuestra certificación ascendidos al finalizar uno de nuestros cursos y el 47% han creado emprendimientos rentables.
Obtén el conocimiento para trabajar en el mundo digital
Use this Image with Text block to balance out your text content with a complementary visual to strengthen messaging and help your students connect with your product, course, or coaching. You can introduce yourself with a profile picture and author bio, showcase a student testimonial with their smiling face, or highlight an experience with a screenshot.
        
      ¿Qué vas a aprender?
- Video de presentación de Máster (10:15)
 - INFORMACIÓN IMPORTANTE: ¿Cómo empezar a estudiar el Máster? (4:33)
 - INFORMACIÓN IMPORTANTE: ¿Quieres encontrar trabajo o ser Freelance? ¡Nosotros te ayudamos!
 - Lección 1: Objetivos del Máster
 - Lección 2: Grupo de Ayuda entre Alumnos (0:45)
 - Lección 3: Reglas del Máster
 - Lección 4: Tu competencia
 - Lección 5: Nuestro modelo de negocio
 - Lección 6: Nuestra forma de pensar
 - Lección 7: Criterios de evaluación
 - Lección 8: Hosting y Dominio (3:29)
 - Lección 8.1: Escoge un plan de hosting
 - Lección 8.2 Escogiendo el dominio perfecto. (1:05)
 - Lección 9: El Camino del Experto en Marketing Digital
 - Lección 10: ¿Las páginas web tienen valor? (1:48)
 - Lección 11: Herramientas gratuitas del Marketing Digital
 - Lección 12: ¿Cómo presentar las tareas? (1:18)
 - Conoce tu membresía
 
- Informacion importante antes de comenzar (2:43)
 - VIDEO 1 Introduccion al Modulo (15:25)
 - VIDEO 1.1 Quien usa wordpress (7:57)
 - Tarea 1: Consigue un Dominio y un Hosting
 - VIDEO 2 Instalando Wordpress en el Hosting de Hostgator (15:00)
 - Tarea 2: Instalación de WordPress
 - VIDEO 3 Creación del correo empresarial en HostGator (4:03)
 - VIDEO 4 El escritorio de Wordpress (10:19)
 - VIDEO 5 Eliminar contenido preinstalado de wordpress (4:12)
 - VIDEO Páginas y Entradas (12:01)
 - Categorías de las entradas
 - Etiquetas de las entradas
 - La importancia de los excerpts en las entradas (2:15)
 - VIDEO 7 El editor Gutenberg (24:37)
 - Páginas vs Entradas
 - Cuando usar páginas y cuando usar entradas
 - Tarea 3: Crea una página y una entrada y una categoría
 - VIDEO 8 La libreria de medios (12:11)
 - Tarea 4: Sube varias imágenes, archivos de audio, pdfs y otros tipos de archivos a la librería de medios
 - VIDEO 9 Configuracion de tu perfil en Wordpress (7:40)
 - VIDEO 10 Ajustes generales (8:07)
 - VIDEO 11 Ajustes de escritura (7:16)
 - Tarea 5: Agrega los servicios de actualización disponibles y asegúrate de solo tener los que estén activos
 - VIDEO 12 Ajustes de lectura (8:37)
 - VIDEO 13 Ajustes de discusión y comentarios (11:59)
 - Comentarios en wordpress
 - VIDEO 14 Ajustes generales de medios (3:57)
 - VIDEO 15 Enlaces permanentes (9:57)
 - Opciones para enlaces permanentes
 - Tarea 6: Edita tus enlaces permanentes para adaptarlos a la seo
 - VIDEO 16 Vista general de la politica de privacidad (5:58)
 - VIDEO 17 Herramientas disponibles (2:54)
 - VIDEO 18 Importar y exportar (4:47)
 - VIDEO 19 Salud del sitio (7:03)
 - VIDEO 20 Exportar y borrar datos personales (5:44)
 - VIDEO 21 Como añadir editar y eliminar un usuario (8:46)
 - VIDEO 22 Instalación automática de plugins (8:58)
 - VIDEO 23 Instalación manual de plugins (4:23)
 - Tarea 7: Instala plugins
 - Qué hacer cuando un plugin te deja sin acceso
 - VIDEO 24 Temas en wordpress (8:27)
 - Tarea 8: Instala un tema en WordPress
 - VIDEO 25 Widgets en wordpress (5:11)
 - Información sobre widgets
 - Tarea 9: Agrega 3 widgets a las distintas barras disponibles
 - VIDEO 26 Menus en wordpress (8:14)
 - Tarea 10: Crea un menú
 - VIDEO 27 Creando paginas legales (12:33)
 - VIDEO 28 Compartir en redes (14:51)
 - VIDEO 29 Optimización de imágenes en WordPress (10:08)
 - VIDEO 30 Configuración de seguridad para WordPress (6:32)
 - VIDEO 31 Agrega un certificado SSL (6:45)
 - VIDEO 32 Anti spam (5:17)
 - VIDEO 33 Cambiar el enlace de inicio de sesion (5:30)
 - VIDEO 34 Creando copias de seguridad en wordpress (11:57)
 - Tarea 11: Agrega todas las medidas de seguridad a tu sitio
 - VIDEO 35 Enlaces cortos personalizados (7:11)
 - VIDEO 36 Introducción a la sección y Definiendo la estructura del sitio (2:27)
 - VIDEO 37 Opción 1 - El enfoque del sitio es el blog (7:26)
 - VIDEO 38 Opción 2 - El enfoque del sitio no es el blog (8:12)
 - VIDEO 39 Personalización de OceanWP Parte 1 (26:15)
 - VIDEO 40 Personalización de OceanWP Parte 2 (36:09)
 - VIDEO 41 Cambiar titulo de la página (2:32)
 - Tarea 12: Define tu página estática y tu página de blog
 - VIDEO 42 Ajustes preliminares (5:09)
 - VIDEO 43 Introducción a Elementor (31:21)
 - Tarea 13: Instala Elementor
 - VIDEO 44 La página de inicio (68:27)
 - La importancia de la página de inicio
 - Tarea 14: Crea una página de inicio
 - VIDEO 45 La página de acerca de nosotros (48:08)
 - Importancia de la página de acerca de nosotros
 - Tarea 15: Crea una página "Acerca de nosotros"
 - VIDEO 46 Configuración del formulario de contacto (16:24)
 - VIDEO 47 Página de servicios (17:28)
 - Tarea 16: Crea una página de servicios
 - VIDEO 48 Página de portafolio (20:45)
 - Tarea 17: Crea una página de portafolio
 - VIDEO 49 Listado de entradas personalizado (14:42)
 - VIDEO 50 Tour del sitio (2:49)
 - Tarea final del módulo: Entrega del sitio completado
 - VIDEO 51 Lo que sigue en creación de sitios web con Wordpress (2:49)
 - VIDEO 52 Conclusion (2:52)
 - Problemas y preguntas frecuentes relacionadas con Wordpress
 
- Recursos: Diapositivas del módulo
 - Recursos: Herramientas utilizadas en el módulo
 - Recursos: Hoja de palabras clave
 - Introducción (7:44)
 - Tarea 1 módulo 2
 - VIDEO 1 Palabras clave longtail (9:34)
 - VIDEO 2: ¿Cómo puede un sitio nuevo superar en ranking a un sitio bien establecido? (7:14)
 - VIDEO 3: ¿Cómo investigar correctamente a tus competidores? (7:04)
 - Tarea 2 módulo 2
 - VIDEO 4: ¿Cómo encontrar las mejores palabras clave de nuestros competidores? (8:02)
 - VIDEO 5: Encontrar las mejores palabras clave orgánicas de tus competidores (7:37)
 - Tarea 3 módulo 2
 - VIDEO 6: Completar la recolección de las mejores palabras clave orgánicas de tu competencia utilizando otras herramientas de SEO (3:54)
 - Tarea 4 módulo 2
 - VIDEO 7 :Completar la recolección de las mejores palabras clave orgánicas de tu competencia utilizando otras herramientas de SEO pt 2 (10:04)
 - Tarea 5 módulo 2
 - Tarea 6 módulo 2
 - VIDEO 8: ¿Cómo validar palabras clave utilizando google trends? (7:23)
 - Tarea 7 módulo 2
 - VIDEO 9: ¿Cómo utilizar google keyword planner? (10:06)
 - VIDEO 10: 4 Herramientas de SEO para convertir palabras clave genéricas en temas o sugerencias de temas (11:29)
 - Tarea 8 módulo 2
 - VIDEO 11:¿Cómo encontrar los terminospalabras clave relacionadas? (5:13)
 - Tarea 9 módulo 2
 - Tarea 10 módulo 2
 - VIDEO 12: ¿Por qué importan los factores técnicos de la SEO en el ranking de búsqueda? (9:05)
 - VIDEO 13: Impacto de los encabezados y de la meta descripción (11:12)
 - VIDEO 14: ¿Cómo agregar etiquetas H y meta descripción? (5:50)
 - Tarea 11 módulo 2
 - VIDEO 15 :¿Por qué el primer resultado de búsqueda no sigue los patrones de los demás resultados? (9:29)
 - Tarea 12 módulo 2
 - Tarea 13 módulo 2
 - VIDEO 16: Impacto del volumen de búsqueda del nombre del dominio (10:05)
 - Tarea 14 módulo 2
 - VIDEO 17 :Palabra clave en el nombre del dominio (4:44)
 - Tarea 15 módulo 2
 - Tarea 16 módulo 2
 - VIDEO 18: ¿Qué es HTTPS? (5:47)
 - Tarea 17 módulo 2
 - VIDEO 19: Longitud del URL como un factor de SEO (3:49)
 - VIDEO 20 :Factor de ranking - sitespeed y pagespeed (7:47)
 - VIDEO 21:Introducción a herramientas de pagespeed (16:57)
 - Tarea 18 módulo 2
 - VIDEO 22: ¿Cómo ser a prueba de fallos? (2:03)
 - Tarea 19 módulo 2
 - VIDEO 23: ¿Qué es CDN y por qué es tan necesario? (4:32)
 - VIDEO 24: Compresión de imágenes en tu sitio (5:41)
 - Tarea 20 módulo 2
 - VIDEO 25: CDN gratuito para imágenes (6:08)
 - Tarea 21 módulo 2
 - VIDEO 26: Cloudflare y SSL (10:40)
 - Tarea 22 módulo 2
 - VIDEO 27: Desmitificando mítos de pagespeed (6:41)
 - VIDEO 28: ¿Cuál técnica de pagespeed seguir? (7:07)
 - Tarea 23 módulo 2
 - VIDEO 29: Mas optimización de imágenes (2:18)
 - VIDEO 30: Reduce el tiempo de respuesta del servidor (4:01)
 - Tarea 24 módulo 2
 - VIDEO 31: Instalación y configuración de un plugin de caché para nuestro sitio (7:14)
 - Tarea 25 módulo 2
 - VIDEO 32: ¿Cómo optimizar los recursos estáticos de nuestro sitio? (5:25)
 - VIDEO 33: ¿Cómo cargar de manera asíncrona archivos de javascript en tu sitio? (3:37)
 - VIDEO 34: ¿Cómo lidiar con algunos de los problemas con los que te puedes enfrentar al aplicar la técnica 1? (3:27)
 - VIDEO 35: De que preocuparse y de que no (2:44)
 - VIDEO 36: Técnica dos de pagespeed (2:41)
 - VIDEO 37: Cuál es la técnica dos de pagespeed (2:32)
 - VIDEO 38: Instalación y configuración de WP Rocket (2:30)
 - VIDEO 39: Optimización de archivos con WP Rocket (2:47)
 - VIDEO 40: Eliminar el bloqueo de renderizado de Javascript y CSS (4:25)
 - VIDEO 41: Integra Cloudflare con WP Rocket (2:52)
 - VIDEO 42: Algunas opciones adicionales y herramientas disponibles en WP Rocket (4:20)
 - Tarea 26 módulo 2
 - VIDEO 43: Crea un sitemap para tu sitio de wordpress (3:14)
 - Tarea 27 módulo 2
 - VIDEO 44: ¿Cómo agregar nuestro sitio a google search console? (3:55)
 - Tarea 28 módulo 2
 - VIDEO 45: ¿Cómo agregar tu sitemap a google search console? (3:48)
 - Tarea 29 módulo 2
 - VIDEO 46: ¿Cómo encontrar las palabras clave con mejor rendimiento de tu sitio? (6:56)
 - VIDEO 47: Agrega tu sitio y sitemap a bing en dos pasos (3:48)
 - Tarea 30 módulo 2
 - VIDEO 48: ¿Siguen siendo importantes los backlinks para SEO? (6:21)
 - VIDEO 49: Terminología de backlinks en SEO (8:33)
 - Tarea 31 módulo 2
 - VIDEO 50: El impacto del número de backlinks en un sitio (5:47)
 - Tarea 32 módulo 2
 - VIDEO 51: Dominios y backlinks (11:55)
 - VIDEO 52: Importancia de backlinks con palabras clave en el anchor text (8:43)
 - VIDEO 53: Importancia de backlinks de sitios de noticias (5:41)
 - VIDEO 54: Impacto de la edad de los backlinks (6:52)
 - Tarea 33 módulo 2
 - Cómo crear backlinks en wordpress (3:38)
 - Tarea 34 módulo 2
 - VIDEO 55: Resumen de backlinks (5:46)
 - Tarea 35 módulo 2
 - VIDEO 56: Importancia de la experiencia de usuario para la SEO (7:10)
 - VIDEO 57: ¿Cuántos enlaces internos? (5:56)
 - Tarea 36 módulo 2
 - VIDEO 58: ¿Cuántas imágenes? (8:35)
 - VIDEO 59: Agrega imágenes relacionadas sin copyright (4:30)
 - VIDEO 60: Integración de videos como un factor de SEO (3:43)
 - VIDEO 61: Agrega videos de youtube relacionados a tu contenido (4:36)
 - VIDEO 62: Diseño responsive como un factor de SEO (9:25)
 - VIDEO 63: Impacto de la tipografía en la SEO (8:55)
 - VIDEO 64: Impacto de los elementos interactivos en la SEO (9:52)
 - Tarea 37 módulo 2
 - VIDEO 65: Incentiva la interacción (5:46)
 - VIDEO 66: Impacto de una lista desordenada en la SEO (7:57)
 - VIDEO 67: Impacto de los anuncios en la SEO (5:32)
 - VIDEO 68: Señales de usuario (2:44)
 - VIDEO 69: Efecto de CTR en los resultados de búsqueda (7:22)
 - VIDEO 70: Titulares y meta descripción para incrementar el CTR (8:56)
 - VIDEO 71: ¿Cómo agregar estructuras enriquecidas para los resultados? (5:07)
 - Tarea 38 módulo 2
 - VIDEO 72: Tiempo en el sitio como factor de SEO (5:44)
 - VIDEO 73: Tasa de rebote (6:30)
 - VIDEO 74: ¿Cómo reducir la tasa de rebote? (9:29)
 - Tarea 39 módulo 2
 - Tarea 40 módulo 2
 - Tarea 41 módulo 2
 - VIDEO 75: Introducción al SEO negativo (2:55)
 - VIDEO 76: Métodos comunes de SEO negativo practicado por los competidores (6:01)
 - VIDEO 77: Evidencia de SEO negativo en la WWW (3:13)
 - VIDEO 78: ¿Qué se puede considerar un ataque de SEO negativo? (5:52)
 - VIDEO 79: 5 Herramientas para analizar tu perfil de backlinks (4:36)
 - VIDEO 80: Interpreta las situaciones que no son un ataque de SEO negativo de tus competidores (6:12)
 - VIDEO 81: Pasos a seguir en google search console para defenderte de ataques de SEO negativo (3:31)
 - VIDEO 82: ¿Cómo proteger a los mejores backlinks en tu perfil de backlinks? (5:01)
 - VIDEO 83: Recolectar la lista de los peores backlinks y eliminarlos de google pt.1 (1:54)
 - VIDEO 84: Recolectar la lista de los peores backlinks y eliminarlos de google pt.2 (2:49)
 - Tarea 42 módulo 2
 - VIDEO 85: Eliminar de google los peores backlinks de tu perfil de backlinks utilizando la herramienta disavow (3:39)
 - VIDEO 86: ¿Cómo evitar la indexación de contenido duplicado? (4:31)
 - VIDEO 87: Cómo lidiar con páginas 404 (4:16)
 - VIDEO 88: ¿Qué es una etiqueta canónica y cómo usarla? (4:42)
 - VIDEO 89: 5 Errores comunes de los webmasters con las etiquetas canónicas (4:59)
 - Tarea 43 módulo 2
 - VIDEO 90: Malas prácticas que no debes seguir (6:56)
 - Tarea 44 módulo 2
 - Conclusión (1:11)
 - ¿Dónde encontrar empleo? (5:17)
 
- VIDEO 1 ¿Qué es Google Analytics? (7:13)
 - VIDEO 2 Descripción de los datos (4:24)
 - Tarea 1: Diferenciación de datos
 - VIDEO 3 ¿Cómo se hace la medición? (15:23)
 - Tarea 2: Rastreo
 - VIDEO 4 Tasa de conversión visitas únicas y tiempo (8:45)
 - Tarea 3: Sesión y vista
 - VIDEO 5 ¿Cómo usar la herramienta? (19:03)
 - Tarea 4: Beneficio de GA
 - Lección complementaria: Agregar GA al sitio
 - VIDEO 6 Recuerda esto al analizar datos (4:23)
 - VIDEO 7 Informes de grupos demográficos (14:47)
 - Tarea 5: Crea un reporte de datos demográficos
 - VIDEO 8 Informes de tecnología (8:29)
 - Tarea 6: Crea un informe de datos de tecnología
 - VIDEO 9 Informes de adquisición (23:57)
 - Tarea 7: Crea un informe de adquisición
 - VIDEO 10 Eventos (17:33)
 - Tarea 8: Seguimiento de eventos
 - VIDEO 11 Informes de interacción (12:15)
 - Tarea 9: Crea un informe de interacción
 - VIDEO 12 Informes de monetización (18:34)
 - Tarea 10: Crea un informe de monetización
 - VIDEO 13 Informes de retención (7:28)
 - VIDEO 14 Herramientas de análisis (59:20)
 - Tarea 11: Proyecto de análisis
 - VIDEO 15 Audiencias y segmentos (10:56)
 - VIDEO 16 Ajustes de GA y Configuración de GA con el sitio (10:52)
 - Tarea 12: Configura GA con tu sitio
 - VIDEO 17 Conclusión del modulo (2:43)
 
- Leer antes de empezar (Obligatorio)
 - ¿Cómo el email marketing puede mejorar tu negocio? (7:51)
 - Encontrando el lead magnet ideal (5:58)
 - Como construir una estrategia de email marketing efectiva (7:16)
 - El viaje del cliente (5:16)
 - Email list y opt-in (2:52)
 - Crear cuenta mailchimp (5:20)
 - Conectar mailchimp con wordpress (8:53)
 - Importar contactos y form builder (7:00)
 - Segmento y Etiqueta (5:18)
 - Reportes y campañas (7:47)
 - Automatizaciones (17:27)
 - Encuestas (8:01)
 - 12 tips para escribir el correo perfecto (14:40)
 - Evita usar estas palabras en el asunto (5:19)
 - Conclusión (6:24)
 - Tareas
 
- Material de los videos
 - VIDEO 1 Introducción (5:12)
 - VIDEO 2 ¿Para quién es este módulo? (4:33)
 - VIDEO 3 Entendiendo las redes sociales (4:17)
 - VIDEO 4 Roles en las redes sociales (5:39)
 - Lectura 1: Planificación de nuestra Estrategia de Social Media
 - Tarea 1 módulo 5: Puntos claves de nuestro plan de Social Media
 - Lectura 2: Plan de Social Media Marketing
 - Tarea 2 módulo 5: Define tu estrategia en Social Media
 - Lectura 3: Contenido en las Redes Sociales
 - Tarea 3 módulo 5: Contenido en redes sociales
 - Lectura 4: Redes Sociales - Introducción y gestión de nuestra presencia en ellas
 - VIDEO 5 Algunos datos (11:36)
 - VIDEO 6 Vendiendo una experiencia (4:17)
 - Lectura 5: Crecimiento y Dinamización de nuestros perfiles y páginas en redes sociales
 - Tarea 4 módulo 5: Dinamización de nuestra comunidad en redes sociales
 - Lectura 6: Estrategia y Objetivos en nuestra campaña de Social Media
 - Lectura 6.1: Conectar con nuestro público en las redes sociales
 - Lectura 7: Contenidos en Redes Sociales - Plan, Diseño y Estrategias
 - VIDEO 7 Facebook (9:34)
 - Lectura 8: Viralización de contenido en Facebook
 - Lectura 9: Facebook Ads - Guía paso a paso
 - VIDEO 8 Pinterest (9:59)
 - VIDEO 9 Instagram (8:05)
 - Lectura 10: El algoritmo de Instagram - Parte I - ¿Cómo funciona y de qué manera puede mejorar tu posicionamiento?
 - Lectura 12 Configuración de tu cuenta empresarial en Instagram
 - Lectura 11: El algoritmo de Instagram - Parte II - ¿Cómo funciona y de qué manera puede mejorar tu posicionamiento?
 - VIDEO 10 Twitter (4:18)
 - VIDEO 11 Youtube (4:37)
 - Tarea 5 módulo 5: Gestión en redes sociales
 - Lectura 13: Campañas en Social Media
 - Lectura 14: Publicidad en las redes sociales - Introducción
 - Lectura 15: Publicidad en las redes sociales - Introducción 2
 - VIDEO 12 Optimizando para tener éxito (6:31)
 - Lección 16: Optimización de la Social Media
 - VIDEO 13 Las reglas de oro (8:19)
 - VIDEO 14 Beneficios de las redes sociales para tu negocio (8:44)
 - VIDEO 15 Pasos para dominar las redes sociales (5:48)
 - Lectura 17: Viralización en otras Redes Sociales
 - VIDEO 16 ¿Quién quieres ser en linea? (2:57)
 - VIDEO 17 Tendencias de marketing en 2020 (3:57)
 - VIDEO 18 Conclusión (1:17)
 
- Diapositivas de los videos
 - VIDEO 1 Introducción a la optimización (5:54)
 - Recursos del módulo
 - Tarea 1 módulo 6
 - Tarea 2 módulo 6
 - Cíclo de la optimización
 - Herramientas tecnológicas que debes tener
 - Embudo de optimización
 - Optimización de valor del cliente
 - VIDEO 2 Optimización de la tasa de conversión (6:09)
 - Tarea 3 módulo 6
 - VIDEO 3 Terminología de la optimización (7:21)
 - VIDEO 4 El rol de la optimización (4:35)
 - VIDEO 5 Selección de objetivos (7:53)
 - VIDEO 6 Agregando Datos (12:08)
 - VIDEO 7 Datos cualitativos - UsabilityHub (4:47)
 - VIDEO 8 Datos cualitativos -Configurar HotJar (4:09)
 - VIDEO 9 Datos cualitativos -Mapas de calor (8:00)
 - VIDEO 10 Datos cualitativos - Ejemplo de grabación de sesión (9:45)
 - VIDEO 11 Datos cualitativos -Formularios Hotjar (5:07)
 - Tarea 4 módulo 6
 - Tarea 5 módulo 6
 - VIDEO 12 Identifica fallos (7:05)
 - VIDEO 13 Un enfoque cualitativo (4:30)
 - Tarea 6 módulo 6
 - VIDEO 14 Preguntas de servicio al cliente y encargados de ventas (2:54)
 - Tarea 7 módulo 6
 - VIDEO 15 Identifiación de la página a optimizar (6:03)
 - Tarea 8 módulo 6
 - VIDEO 16 Optimización del carrito de ventas (2:05)
 - VIDEO 17 Optimización del formulario para generar leads (1:25)
 - VIDEO 18 Optimización del resultado de búsqueda y páginas (2:21)
 - Tarea 9 módulo 6
 - VIDEO 19 ¿Por qué debes optimizar la parte inferior del embudo? (4:37)
 - Tarea 10 módulo 6
 - VIDEO 20 Conclusión (2:24)
 
- Video 1: Facebook Ads – Rendimiento por edad y género (2:04)
 - Video 2: Anuncios a turistas que visitan un lugar (2:00)
 - Video 3: ¿Cómo crear una campaña del tipo “Alcance”? (8:04)
 - Video 4: ¿Cómo crear reglas automáticas? (5:03)
 - Video 5: ¿Cómo saber el rendimiento de tus anuncios por lugares? (2:12)
 - Video 6: ¿Cómo crear Test A/B? (2:47)
 - Video 7: ¿Cómo saber la superposición de los públicos? (2:47)
 - Video 8: ¿Cómo programar tiempos en anuncios? (4:10)
 - Video 9: Publicar como post un anuncio en tu Fanpage (1:58)
 - Video 10: Ver en qué han hecho “Me gusta” tus seguidores (4:08)
 - Video 11: Optimizar visitas a la landing page (2:27)
 - Video 12: ¿Cómo crear un formulario en Lead Ads? (7:01)
 - Video 13: ¿Cómo excluir categorías? (1:47)
 - Video 14: Importar ubicaciones masivamente (3:23)
 - Video 15: ¿Cómo crear conversiones personalizadas? (4:48)
 - Video 16: Ver cuántos usuarios interactúan mensualmente (3:09)
 - Video 17: ¿Cómo crear un “Mensaje Publicitario”? (6:36)
 
- Video 1: Crear un público que ha interactuado con un formulario (6:15)
 - Video 2: Crear un público con los usuarios que han interactuado con la Fanpage (5:15)
 - Video 3: Crear un público con los usuarios que han visitado tu web (5:54)
 - Video 4: Crear un público de usuarios que han visto tus videos (3:50)
 - Video 5: Crear un público de usuarios que han visitado tu web 4 veces o más (2:40)
 - Video 6: Crear un público de los usuarios que más tiempo están en tu web (1:55)
 - Video 7: Usar un público guardado en las campañas (3:11)
 
Obtendrás un certificado acreditado de finalización
Al finalizar satisfactoriamente las tareas del Máster en Marketing digital, obtendrás un diploma de finalización acreditado que te certificará como Máster en Marketing digital y analítica web, el cual podrás anexar a tu hoja de vida y a LinkedIn.
        
      ¡Y aún hay más!
Para ayudarte a obtener resultados más rápidamente, y asegurarte de que no necesitas invertir en otros programas, hemos incluido todo lo que necesitas para lograr los mejores resultados.
        
      Una comunidad que responde a todas Tus preguntas
Nuestro grupo de Facebook: Neetwork ayuda entre alumnos está compuesto por más de 200,000 marketers, analistas y expertos en ventas que están dispuestos a resolver TODAS tus preguntas relacionadas a marketing, creación y crecimiento negocio en cualquier momento, día o noche.
Descuentos y ofertas en Herramientas imprescindibles
Al ser la mayor comunidad de profesionales del marketing digital del planeta, podemos negociar algunas ofertas muy interesantes para nuestros miembros en servicios y herramientas.
        
      Otros cursos y certificaciones que te pueden interesar
Nuestro Máster en Marketing digital es la punta del iceberg. Conoce todo lo que Neetwork tiene para ofrecer y lleva tu carrera profesional al siguiente nivel.